Con el objetivo de salvaguardar los valores tradicionales del campo almeriense, el Museo de la Uva de Terque repartirá entre agricultores de toda España 1140 variedades históricas de parra el próximo 20 de enero. Una iniciativa para preservar el cultivo de la uva de mesa típico de nuestra provincia.
Antes del auge de los invernaderos, la uva de mesa era el producto estrella de la agricultura almeriense. A principios del siglo XX, el botánico Simón de Rojas estudió las 69 variedades de esta fruta que se producían únicamente en nuestra provincia. Un trabajo que el Grupo Ecologista Mediterráneo quiere recuperar gracias a la labor de Antonio Rubio, quien ha recuperado en los últimos años 60 de las variedades descritas por Simón de Rojas.El objetivo de esta iniciativa es recuperar los valores tradicionales del campo almeriense y no dejar que caigan en el olvido.El Museo de la Uva de Terque también es el epicentro de la conservación de parrales, ya que acoge 46 variedades distintas de esta especie. Entre ellas se encuentran las 1140 parras que se repartirán en este municipio el próximo 20 de enero entre agricultores de toda España.
Video Player is loading.
This is a modal window.
The media could not be loaded, either because the server or network failed or because the format is not supported.