María del Mar Vázquez anima a la sociedad almeriense a seguir reclamando colectivamente “más y mejores trenes”. En el séptimo aniversario de la Mesa del Ferrocarril, la alcaldesa traslada de nuevo el compromiso de poner al Ayuntamiento al frente de una reivindicación “justa, irrenunciable e inaplazable”
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha participado en el acto conmemorativo del 7° Aniversario de la creación de la Mesa del Ferrocarril en Almería y ha reivindicando de nuevo trenes modernos, frecuentes y capaces de dar respuesta a las necesidades económicas y sociales de Almería y su provincia. Para la regidora, a pesar de la disparidad de criterios que la sociedad almeriense pueda tener en otros asuntos, todos coinciden en que Almería necesita mejores trenes.
En el acto además se llevó a cabo un emocionado homenaje a Jesús Martínez Capel, que fue también presidente de Asafal además miembro de la comisión permanente de la mesa; un almeriense comprometido con las reivindicaciones ferroviarias de nuestra provincia. La alcaldesa además, anunció que tendrá una calle en la ciudad,
Junto a María del Mar Vázquez han asistido a este acto de aniversario los concejales de Urbanismo e Infraestructuras, Ana Martínez Labella; de Economía, Carlos Sánchez, y de Servicios Municipales y Playas, Sacramento Sánchez, el subdelegado del Gobierno, José María Martín, el diputado provincial de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez, y la delegada del Gobierno de la Junta, Aránzazu Martín.
Durante el mismo, la plataforma ha hecho entrega de los premios de la Mesa de 2023 a la Asociación de la Prensa de Almería (APAL) por su constante apoyo a las reivindicaciones ferroviarias de la provincia de Almería, y se ha leído un Manifiesto en conmemoración de este séptimo aniversario cargo del presidente de la Mesa del Ferrocarril, José Carlos Tejada,
La Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería celebró sus siete años de actividad que arrancó en unos tiempos oscuros, cuando la Alta Velocidad estaba paralizada, si bien desde entonces su acción y actividad ha permitido sacar del cajón muchos proyectos que llevaban muchos años acumulando polvo. Antes del acto, se llevó a cabo la asamblea anual donde además se hizo un repaso de cómo está la situación de las infraestructuras ferroviarias.