Desarticulada en Almería la mayor plataforma logística de abastecimiento de combustible a narcolanchas del Mediterráneo. La red había construido ilegalmente embarcaderos en Adra y era liderada por un preso desde la cárcel del Acebuche
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado en Almería la considerada como mayor plataforma logística de abastecimiento de combustible para narcolanchas del Meditérraneo en una operación conjunta que se ha saldado con 50 detenidos del conocido como ‘clan de los lateros’ y la intervención de 25 embarcaciones, seis motos de agua, diez remolques de embarcaciones, siete motores de alta cilindrada, un camión cisterna y más de 40.000 litros de combustible. La organización había llegado a construido ilegalmente embarcaderos en el puerto de Adra para realizar el abastecimiento a las narcolanchas y era liderada por un preso desde la cárcel de El Acebuche empleando un teléfono móvil que ocultaba en la celda y con el que se comunicaba mediante aplicaciones encriptadas. Durante la denominada operación ‘Ovidio’ se han incautado también más de 700.000 euros en efectivo, parte de ellos ocultos en dobles fondos bajo el suelo y tras las paredes de los inmuebles de los líderes de la red, así como de 33 vehículos, algunos de alta gama con un valor de mercado superior a los 200.000 euros, y cinco armas de fuego tipo escopeta. Además se ha procedido al embargo de 42 activos inmobiliarios y 85 vehículos y al bloqueo y embargo de 52 cuentas bancarias con un valor superior a los cinco millones de euros.
La operación se inició a principios de 2023 cuando los agentes pudieron constatar la existencia de una organización criminal asentada en la barriada de Puente del Río de Adra, conocida como el ‘clan de los Lateros’, dedicada a la obtención, depósito y abastecimiento de grandes cantidades de combustible a embarcaciones utilizadas para el narcotráfico y la inmigración irregular mediante embarcaciones recreativas con amarres en los puertos deportivos de Adra y Almerimar, principalmente.
Para completar la operación se estableció un amplio dispositivo policial en el que se realizaron 35 entradas y registros en las localidades de Adra y Berja. Además se practicó el registro de una celda del centro penitenciario de Acebuche correspondiente a uno de los principales miembros de la organización, que dirigía las operativas desde prisión empleando para ello un teléfono móvil que ocultaba en la celda y con el que se comunicaba mediante aplicaciones encriptadas.
En total se ha detenido a 50 personas por los delitos de organización criminal, tráfico de drogas, contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, contrabando, contra la seguridad colectiva, tenencia ilícita de armas, sustracción de vehículos y blanqueo de capitales.