Se llama “Cinema Archivo” y rescata 8 películas americanas que este año se liberan de derechos de autor.
Cinema Archivo es el primer ciclo de cine dedicado a películas de dominio público. 8 cintas que adquieren libertad para ser editadas y visionadas. Han tenido que esperar 95 años para ser libres.
La primera es “Metrópolis”, un clásico reconocido por la Unesco, que se visionará este viernes y sábado a las 5 y media de la tarde en la sala de proyecciones de la Casa del Cine. También “El Cantor de Jazz”, “Laurel y Hardy”, “El Rey de Reyes” o el primer thriller de Hitchcok, “El enemigo de las Rubias”. A ellas se suman la grotesca “Garras” o “Alas”, un drama bélico que ganó el Oscar en la primera edición de los premios. Son 8 joyas que animarán la casa del cine hasta el mes de abril.
Además, varios especialistas completarán el ciclo. Entre ellos Antonio Segura, profesor de Psicología de la UAL, el humorista almeriense Paco Calavera, el gestor cultural de Clasijazz Pablo Mazuecos, o Karina Tripiana, presidenta de la asociación universitaria Sapere Aude.
Casi un siglo después la Casa del Cine recupera parte de la historia del cine, mudo y en blanco y negro, obras ingeniosas que no han perdido actualidad.
Video Player is loading.
This is a modal window.
The media could not be loaded, either because the server or network failed or because the format is not supported.